Un poco de documental con otras productoras

Durante los últimos 5 años, hemos llevado a cabo varios documentales de producción propia, pero desde Volvemos a Primera a veces colaboramos con productoras amigas llevando a cabo o ayudando en la producción técnica de sus obras.

En este caso durante el mes de febrero hemos ayudado a la productora “Xurdir” con dos de sus documentales destinados a la celebración del 8M en los Concellos de A Baña y Rois.

A Baña

Un documental narrado por los testimonios de varias referentes mujeres del Concello, que además enseñan sus proyectos y vivencias y realzan la figura e importancia de la mujer en el entorno rural.

Rois

Con una narrativa basada en entrevistas 3 Asociaciones de mujeres, el documental llevado a cabo en el Concello de Rois, ofrece las claves de cómo las asociaciones ayudaron a una mejor situación de la mujer en el entorno rural.

#Rodaje documental Cerponzóns

Hace dos semanas que finalizó el #rodaje y #grabaciones del documental de Cerponzóns. Producido por “Volvemos a Primera”, promovido por la “Asociación de Veciños de O Chedeiro” y apoyado por “Concello de Pontevedra”.

El proceso fue laborioso.

Durante 1 mes y medio antes de la grabación, la #preproducción y #desarrollo consistió en el acercamiento del equipo de rodaje a la parroquia y sus vecinos y vecinas. El proyecto fue evolucionando con el propio lugar, y los vecinos fueron orientando al equipo sobre lo que se podría contar audiovisualmente.

Más de 35 habitantes de la parroquia se apuntaron a participar de las conversaciones que darán forma al documental animados por las asociaciones y el vecino Juan José Esperón como apoyo constante al equipo de producción.

El equipo de rodaje, formado por Jorge Fernández (ayudante de dirección y producción), Diego Dojer (director de fotografía), Pablo Viña (sonido), Adrián González (operador de cámara) y Pablo Cacheda (director y productor) programó para el proyecto 6 jornadas de rodaje.

El primer día se grabaron las fiestas del patrón. Una jornada se dedicaría a la grabación de imágenes aereas con un equipo profesional de dron.

Las tres jornadas siguientes servirían para la grabación de las conversaciones entre vecinos y vecinas, y un último día se ficcionaría un concierto en la antigua taberna da Rons. Allí el grupo Antilia, encabezado por Maria Costas y José Churruca, ofreció varias canciones a los lugareños, que además formarán parte del documental.

El propio rodaje se acabó convirtiendo en un protagonista más del documental, generando situaciones divertidas, momentos de naturalidad y sobretodo realidad.

El documental, a la espera de fecha definitiva, se estrenará en los próximos meses

Estreno “Ser do Mercantil” 90 años del Casino Mercantil

El 10 de Noviembre de 2018, el documental “Ser do mercantil” servía como guinda para la celebración de los actos de los 90 años de la sociedad. Y para la ocasión, el “Concello de Pontevedra” cedió el Teatro Principal. El Teatro Principal, que en su día servía de escenario para los carnavales organizados por el Mercantil en los años 50, era el escenario perfecto para la cita.

Unas 150 personas, entre socios y no socios, curiosos de la historia de la sociedad, disfrutaron del documental, donde también actuó la Coral Polifónica.

El evento fue emotivo, las reacciones al documental positivas, que todos calificaron como “realista”, “ameno” y “ágil”.

Solamente una semana después, el documental se estrenaba de manera interactiva y en directo en el canal de Youtube de la productora. Con los espectadores comentando el documental en directo a través de chat.

El documental contó con la colaboración de empresas como Panadería Acuña, Lois Carrera Abogados,Diario de Pontevedra el propio Mercantil de Pontevedra.

Diferentes medios publicaron la noticia:

https://www.farodevigo.es/portada-pontevedra/2018/11/11/orgullosos-do-mercantil/1996398.html

https://pontevedraviva.com/xeral/50091/teatro-principal-estreno-documental-lser-mercantilr-90-aniversario-pablo-cacheda/

https://www.diariodepontevedra.es/articulo/pontevedra/casino-mercantil-viste-largo-estrenar-documental/201811111331151008797.html