Estrenamos los proyectos de “Pontevedra Rodando 4ª Edición”

A pesar de su aplazamiento «Pontevedra Rodando» consiguió llevar a cabo su cuarta edición, y el viernes 28 de mayo vieron la luz en un evento presencial las piezas audiovisuales llevadas a cabo por los alumnos y alumnas de la edición.

La edición, que este año, a pesar de ser 100% online, tuvo un muy buen número de apuntados (26) derivó en 2 piezas audiovisuales, un cortometraje colectivo en forma de piezas grabadas en formato webcam. Y un falso documental sobre Ravachol, el loro más famoso de Pontevedra.

La concejala de promoción económica Yoya Blanco, se encargó de la entrega de diplomas a los alumnos y alumnas de la edición y dio paso a la proyección del making of de la edición. Que por segundo año consecutivo se proyectaba simultáneamente en internet.

Seguidamente se presentó la primera pieza audiovisual “Conectados”, un collage de los trabajos individuales del grupo de tarde, unidos con temática de confinamiento y formato webcam.

Le seguiría “O pirata e o Loro”, un falso documental en clave de comedia sobre el loro Ravachol y su pasado corsario relacionado con Benito Soto.

Gracias a la colaboración y apuesta del Concello de Pontevedra, «Pontevedra Rodando» continúa siendo un proyecto importante en Pontevedra del que ya salieron 11 piezas audiovisuales en sus ediciones de 20172018 , 2019 y 2020

ESTRENAMOS “O RURAL DE TODAS”, ESTRENO ONLINE DEL DOCUMENTAL

Por fin estrenamos “O Rural de Todas”, documental grabado en este año 2020 para la Deputación de Coruña, coproducción de Volvemos a Primera Producciónes con Nova Xestión Cultural .

El #rodaje, condicionado por las medidas de salud del COVID-19, finalizaba el pasado mes de octubre y os contábamos sus peculiaridades en este enlace.

Un estreno 100% Online

Si en otras ocasiones pudimos estrenar documentales presencialmente, en esta ocasión el acto de presentación tuvo que ser 100% online. Intervinieron en el acto representantes de los 5 concellos participantes y el acto estuvo guiado por Adriana Castro (codirectora del documental).

DOCUMENTAL ONLINE DE FORMA TOTALMENTE ABIERTA

“O Rural de Todas” ya está online y disponible de forma abierta en el canal de Youtube de la Deputación da Coruña , disponible en calidad 4K y con subtítulos, se puede ver a continuación: 

3 documentales en los últimos años

“O Rural de Todas” se suma a “Cerponzóns a Mil” (2019) y “Ser do Mercantil” (2018), todos ellos documentales por encargo producidos por Volvemos a Primera. Si quieres conocer más sobre nuestro proceso a la hora de ejecutar un proyecto de documental, visita nuestra sección del blog.

Estrenamos los cortos de #pontevedrarodando2019!!

Viernes 21 de Febrero y por fin llegaron los cortos salidos de la tercera edición de “Pontevedra Rodando”. Llevado a cabo entre octubre y noviembre del año pasado.

La edición, que este año batió récord de apuntados (29) derivó en 4 piezas audiovisuales, 3 cortometrajes de ficción y 1 cortometraje experimental.

La concejala de promoción económica Yoya Blanco, se encargó de la entrega de diplomas a los alumnos y alumnas de la edición y dio paso a la proyección del making of de la edición. Que además este año se proyectaba simultáneamente en internet.

Comenzarían las proyecciones de los cortometrajes justo después. Empezando por “Erro 404”. Corto de ficción ubicado en un futuro distópico donde es delito ser más “analógico” de lo normal.

Seguiría la presentación con “Xeración Z”, cortometraje de ficción donde un peculiar predicador adapta su discurso al lenguaje adolescente actual.

Llegaría de tercero el corto más experimental de la edición. “Autoestima” son testimonios anónimos sobre los problemas de la autoestima en diferentes generaciones a través de la mirada en un espejo de uno mismo.

El toque de comedia lo daría el último cortometraje. En “GPS” Manolo tiene que lidiar con su GPS respondón en una discusión surrealista.

Gracias a la colaboración y apuesta del Concello de Pontevedra, “Pontevedra Rodando” se afianza como un proyecto importante en Pontevedra del que ya salieron 9 piezas audiovisuales en sus ediciones de 2017, 2018 y 2019.

Estreno “Cerponzóns a Mil” en Teatro Principal de Pontevedra

El 20 de Junio de 2019 , el documental “Cerponzóns a Mil” se estrenaba ante todos los vecinos y vecinas de la parroquia y curiosos que se acercaron a verlo. Para la ocasión, el “Concello de Pontevedra” cedió el Teatro Principal, “Ovo Publicidade” se encargó de la puesta en escena, y Beatriz Ciscar de la fotografía del evento.

Un teatro principal prácticamente lleno era el escenario perfecto para un documental que aun no había visto nadie y que generaba expectación desde su grabación.

El acto se abría con las palabras de Liliana Casas, presidenta de la A.V de O Chedeiro, continuando con la introducción de Pablo Cacheda, director del documental, y por último el alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores.

Tras el documental, con un público muy agradecido con el resultado, todos querían hacer fotos con los verdaderos protagonistas del día, los vecinos y vecinas.

Galería de fotos completa del evento

Qué dijo la prensa:

https://www.pontevedraviva.com/cultura/55545/cerponzons-libro-documental-historia-celebracion-milenio/?lang=es

https://www.farodevigo.es/portada-pontevedra/2019/06/21/vecinos-protagonizan-documental-1000-anos/2127578.html

Estreno “Ser do Mercantil” 90 años del Casino Mercantil

El 10 de Noviembre de 2018, el documental “Ser do mercantil” servía como guinda para la celebración de los actos de los 90 años de la sociedad. Y para la ocasión, el “Concello de Pontevedra” cedió el Teatro Principal. El Teatro Principal, que en su día servía de escenario para los carnavales organizados por el Mercantil en los años 50, era el escenario perfecto para la cita.

Unas 150 personas, entre socios y no socios, curiosos de la historia de la sociedad, disfrutaron del documental, donde también actuó la Coral Polifónica.

El evento fue emotivo, las reacciones al documental positivas, que todos calificaron como “realista”, “ameno” y “ágil”.

Solamente una semana después, el documental se estrenaba de manera interactiva y en directo en el canal de Youtube de la productora. Con los espectadores comentando el documental en directo a través de chat.

El documental contó con la colaboración de empresas como Panadería Acuña, Lois Carrera Abogados,Diario de Pontevedra el propio Mercantil de Pontevedra.

Diferentes medios publicaron la noticia:

https://www.farodevigo.es/portada-pontevedra/2018/11/11/orgullosos-do-mercantil/1996398.html

https://pontevedraviva.com/xeral/50091/teatro-principal-estreno-documental-lser-mercantilr-90-aniversario-pablo-cacheda/

https://www.diariodepontevedra.es/articulo/pontevedra/casino-mercantil-viste-largo-estrenar-documental/201811111331151008797.html