Kit digital y ayudas a digitalización

En los últimos meses son varias las empresas o particulares que nos comentan sobre la posibilidad de utilizar las recientes ayudas públicas relacionadas con la digitalización para mejorar contenidos multimedia.

Una cuestión importante es que las categorías de los agentes digitalizadores no incluyen a empresas de creación de contenidos multimedia, directos u otros contenidos de los que hacemos desde las productoras (confiemos en que el el futuro podamos estar). Pero hay otras categorías como “Gestión de redes sociales” o “Web y posicionamiento” que tocan muy de cerca la foto y el vídeo.

¿Cómo podemos crear contenido con estas ayudas?

Tenemos 2 opciones para poder hacerlo:

  • Sugerencia a agentes digitalizadores de las necesidades multimedia que tengamos. Las empresas digitalizadoras no están obligadas a usar los recursos económicos para ello, pero muchas veces el propio beneficiario de la ayuda puede sugerir que se destine parte de la ayuda a foto o vídeo para no gastar recursos propios.
  • Uso de recursos propios para los contenidos. Aprovechando el ahorro en otros gastos como la web o el posicionamiento, los beneficiarios podrían usar sus propios recursos para mejorar sus contenido multimedia.

¿Qué puede ser interesante para mejorar mi imagen digital?

A nivel multimedia se pueden hacer cientos de cosas pero lo más interesante para una pequeña empresa que busca mejorar su posicionamiento o digitalizarse podría ser:

  • Mejora del contenido de foto y vídeo general estático de página web
  • Vídeo cabecera de página web
  • Creación de packs de vídeos para redes (instagram, facebook o tiktok)
  • Creación de programas en directo para publicitar productos.

Ejemplos de creación de contenido

Recientemente nuestro cliente “Lois Carrera Abogados” aprovechó la renovación de su página web para actualizar su vídeo de cabecera y las imágenes estáticas de su página web con nosotros.

El vídeo y la foto son una de las herramientas más potentes en el posicionamiento web, como comentamos en nuestros artículos sobre youtube y sobre vídeo en la diferentes redes sociales. A veces la correcta implementación de foto y vídeo en los diferentes canales es la mejor herramienta de SEO.

Si tienes cualquier duda sobre cómo ayudar a mejorar tus contenidos multimedia contáctanos.

Va finalizando el año en Volvemos a Primera, así nos fue estos meses

Hace ahora 6 meses publicamos en este mismo blog todo lo que hicimos durante los primeros meses del año en este artículo donde destacábamos las propuestas livestreaming pero sin olvidarnos de los encargos de vídeo y programas que tanto nos dan a la productora.

STREAMINGS y programas

De la parte del streaming en esta segunda parte de año destacamos en primer lugar los eventos FP Skills, uno de los streamings más especiales del año por su caracter formativo. Una nueva edición de “Os21 do Camiño” por la complejidad técnica con drones en directo y mochilas 4G o la posibilidad de emitir para el Parlamento Europeo en su acto llevado a cabo en Vigo.

También nos implicamos, de la mano de los compañeros de Difusion ProSport en la primera edición del programa online “Soltando Estacha Dixital” con 10 programas emitidos de forma semanal en el canal de la Liga LGT . Ello se sumó en lo que refiere a programas al realizado al comienzo del año “Peloteos Inéditos” y la producción propia “Fondo Norte Podcast” afianzando la apuesta de la productora por programas con continuidad en internet.

El gaming, con algo menos de protagonismo que en 2021, tuvo algo de continuidad con la celebración de “Tomiño Gamer” y promete hacer algo más de ruido en el próximo año.

El último tercio del año también su importancia con colaboraciones con la administración pública por medio de dos eventos: “PontUpStore” en Concello de Pontevedra, donde nos encargamos de la programación por streaming de varias charlas. O el apoyo a una de las actuaciones del ciclo “De fronte á violencia” con una ciberquedada organizada por Novaxestión Cultural para Deputación da Coruña.

El Tenis, un capítulo aparte

Volvemos a Primera, volvía con el tenis, y afianzó en 2022 una de sus grandes apuestas de los últimos años en la difusión de este deporte en Galicia, sumando en los 3 últimos años más de 50 emisiones.

Comenzamos apoyando la difusión de las finales del campeonato gallego absoluto de la mano de la FGTenis emitiendo por primera vez en el propio canal de la federación.

Seguiría el tenis con las citas internacionales, donde este año volvimos a encargarnos de los directos y cobertura del Tierra de Campeones para TDP de los W25 de Vigo y Ourense.

Y posteriormente y de la misma forma, encargándonos de streaming y Tierra de Campeones, llegarían los ITF Junior de Vigo Tennis Open y Sanxenxo, completando con ellos la cobertura de torneos de tenis del 2022.

Nos alegra además anunciar que Volvemos a Primera continuará de la mano del tenis gallego un año más en 2023.

¿Y qué pasa con el vídeo?

No nos olvidamos de los encargos de vídeo, que durante los últimos años fue la principal actividad de la productora.

Destacamos dos de los vídeos de lo que nos sentimos más orgullosos. Por un lado la cobertura del Súrfing the Lérez en Pontevedra, donde volvimos al mundo de los festivales de música.

Súrfing the Lérez 2022

Y por otro lado el vídeo resumen de “Os 21 do Camiño” donde la AD Cerne quiso hacer un emotivo resumen de la carrera como viene haciendo cada año.

Sin olvidarnos de nuestro apoyo a nuestra propia marca de bodas “PontLoveStories”, de la cual os hablamos en un artículo anterior.

Todavía con el año sin finalizar, ya preparamos fechas de 2023, dando continuidad a muchos de nuestros proyectos y abriendo nuevas propuestas para seguir llevando a cabo proyectos de vídeo, streaming y producciones audiovisuales propias.

Resumen del primer trimestre de 2022

Ilusionados por la cantidad de propuestas que nos llegaron en los inicios de año y aun aterrizando de los grandes proyectos de 2021, os contamos cómo nos fue al inicio de este 2022.

STREAMING

Si en 2020 y 2021 el streaming se volvió una necesidad, sigue teniendo continuidad y son cada vez más la propuestas mixtas en formato presencial y online, por lo que seguimos sumando proyectos:

AEMPE realizó unas charlas sobre la reforma laboral de la que nos encargamos de la técnica: https://youtu.be/xYgs3LjZcTw

Continuamos apoyando el proyecto Fondo Norte Podcast, que además de su programa semanal pudo hacer un especial presencial: https://youtu.be/g4OGbwicMA0

Comenzamos con el proyecto “Peloteos Inéditos” un programa semanal de entrevistas deportivas: https://youtube.com/playlist?list=PLKoIag0t7MAvwtmPIVaR4hqMe-byJYnKo

Destacamos también la segunda propuesta de streaming de “Provital”, con traducción simultánea en dos idiomas: https://youtu.be/HaJHqb2Q9JE

Uno de los trabajos más curiosos fue apoyar por streaming junto a la empresa Aeromedia realizando la botadura de un barco.

VÍDEO

No dejamos de lado a lo que siempre nos dedicamos, la grabación. Por ello tuvimos la labora de apoyar la grabación de la obra de teatro “Rastros” de Lois Blanco Araúxo.

También nos aproximamos al pádel de la mano de JinSports, haciendo vídeos promocionales con jugadores del World Pádel Tour:

Otros proyectos continuan, de la mano de empresas amigas como VT Sports o Frontera Transformación Digital que siguen apostando por la creación de contenido regular para mejorar su presencia online.

Si necesitas apoyo en cualquier proyecto audiovisual contáctanos

Proyectos con empresas: Provital

Durante el pasado año 2021 empezamos nuestra relación con “Provital”, empresa ubicada en Barcelona a la que apoyamos en el desarrollos de varios de sus contenidos audiovisuales.

Fueron 3 los proyectos del año 2021.

En primer lugar la cobertura durante el año de su proyecto “Provi-Art 2021”, un proyecto social de arte con gente con discapacidad del que salió la siguiente pieza después de 5 grabaciones repartidas durante todo el año:

Provi-Art 2021

El segundo proyecto “Mooma + Provital” consistió en un vídeo explicativo de la relación de la empresa con Mooma (Sidrería en Girona) y los procesos de extracción de las propiedades beneficiosas de la manzana para sus productos:

Mooma + Provital

En tercer lugar “La alegría de cuidar – Streaming sobre formulación” consistió en un #livestreaming mostrando novedades de productos y proyectos activos de la empresa en forma de seminario online.

La alegría de cuidar

La confianza de Provital se une a la de otras empresas que siguen apostando por el contenido audiovisual y dejarlo en nuestras manos.

Arrancamos 2022 y repasamos 2021

Merecido descanso el nuestro después de un final de año que tuvimos cargado de proyectos, de los cuales muchos continuarán en este 2022.

Repasamos parte de lo realizado en 2021…

COMENZAMOS AÑO DANDO CONTINUIDAD A PROYECTOS

Un año que comenzaba preparando de nuevo la 4ª Edición de Pontevedra Rodando, proyecto afianzado en colaboración con Concello de Pontevedra. Una edición semipresencial que completó sus plazas como en años anteriores.

Pontevedra Rodando 4ª Edición

Paralelamente comenzamos a trabajar con nuevos clientes en creación de contenido como PROVITAL que nos abriría la posibilidad de trabajar proyectos en Barcelona. Y de nuevo afianzamos trabajos y colaboraciones con empresas como NOVAXESTION y VTSPORTS, con los que llevamos de la mano varios años.

CONTINUARON LOS STREAMINGS

Los plenos municipales en streaming continuaron siendo una de nuestras actividades fijas del mes y continuamos trabajando de la mano de Emitimos.com en propuestas de streaming conjuntas. Incontables horas de streaming que os fuimos contando en nuestro blog.

APOYO TÉCNICO A PROYECTOS Y EMPRESAS

Como siempre durante el verano apoyamos con la técnica a la marca “PontLoveStories“, nuestro partner de bodas, y seguimos patrocinando proyectos como el podcast del Pontevedra CF “Fondo Norte Podcast

Fondo Norte Podcast

AFIANZANDO EL TENIS EN DIRECTO

Especial protagonismo tuvo de nuevo el tenis gallego e internacional, esta vez con la emisión en directo de los campeonatos gallegos y 4 torneos internacionales. Os contamos en su día todos los detalles de estos eventos, entre los que destacaron el VIGO TENNIS OPEN o el ITF DE SANXENXO . La novedad este año fue la introducción de un programa especial de entrevistas en cada uno de los torneos.

WTA Internacional de Vigo

CAMPAÑAS CON CONTENIDO AUDIOVISUAL

De la mano de la Asociación Galega de Profesionais da Xestión Cultural planificamos los eventos de “Boas novas no camiño” y acompañamos en los contenidos audiovisuales a Nova Xestión Cultural con “Ser e Sentir” y “De fronte á violencia de xénero” . Apoyamos además la campaña de socios del Pontevedra CF con un bonito vídeo dirigido por Pablo Cacheda.

De fronte á violencia de xénero

EL GAMING, EVENTOS ESTRELLA DE 2021

Conocida es nuestra tendencia a apoyar eventos de gaming y estar al día con artículos sobre plataformas diferentes y Twitch pero este año por fin pudimos desarrollar dos eventos de videojuegos íntegramente. Fueron “Galicia Gamer” y “PonteInGames”. Sin duda de los eventos más grandes producidos por la productora en los últimos años. Siendo además proyectos que tendrán continuidad en 2022.

Un pequeño resumen de un año cargado de proyectos, algunos de ellos condicionados por la situación sanitaria y con el esfuerzo de seguir creciendo en propuestas audiovisuales. Apostando por el vídeo offline y el vídeo en directo de todo tipo de propuestas. Que como siempre os seguiremos contando en nuestro blog.

Un año distinto para Volvemos a Primera

Acaba de cumplirse un año desde el inicio del estado de alarma que supuso el inicio “oficial” de un año plagado de novedades obligadas en nuestra actividad.

El Livestreaming gana terreno, sin olvidarnos de otras producciones

A pesar de haber empezado en el año 2019 en las experiencias livestreaming, es en el año 2020 cuando se afianza como nueva actividad esencial en “Volvemos a Primera”. A las experiencias, únicamente en eventos deportivos del 2019, se sumaron directos de podcast, conciertos, programas online, conferencias online, conferencias mixtas, teatro, plenos presenciales, plenos mixtos, ciclos de charlas presenciales, ciclos de charlas semipresenciales, gaming y de nuevos campeonatos deportivos. En muchos de ellos acompañados de nuestros compañeros de Emitimos.com , que siempre nos echan un cable grande con la técnica.

UN DOCUMENTAL, Y YA VAN 3

Otro de los proyectos del 2020, condicionados en parte por la pandemia, fue “O Rural de Todas”. Uno de los proyectos más grandes del año, que a pesar de variar su diseño de producción por las circunstancias, consiguió sacarse adelante. Un proyecto en colaboración con “Nova Xestión Cultural” que además se estrenó de forma puramente online. Se sumó así a los 3 documentales de la productora.

Tambien hicimos proyectos "OfflinE"

No todo iban a ser directos, y tuvimos la suerte de poder hacer varios proyectos sin ser en directo, de ellos destacamos por su componente social “Girl STEM”, “Conversas sobre Menopausia” y “Falando de diversidade con…”

Además conseguimos llevar a cabo la cuarta edición de Pontevedra Rodando, en formato online 100%

La conclusión es que, no solo la pandemia no ha podido con nosotros, si no que hemos conseguido adaptar las necesidades audiovisuales y seguir creciendo. Capaces de adaptarnos, esperemos que el año mejore y sigamos ofreciendo audiovisual de calidad.

El #covid-19, el teletrabajo y el streaming.

Estamos en un momento de parón de eventos, actividad, grabaciones canceladas… No obstante la adaptación al teletrabajo, las clases online, la comunicación en redes, y la reuniones online han generado una nueva necesidad. Comunicarnos entre nosotros y con nuestros clientes de forma eficaz y a distancia.

Ya hemos empezado a ofrecer nuestra ayuda a empresas amigas para poder darles una solución a su funcionamiento gracias a nuestras experiencias con el #livestreaming.

A través de plataformas como Whebery, Zoom, Teams y Slack podemos hacer videoconferencias de forma sencilla con nuestros móviles.

Plataformas como Youtube, Instagram, Facebook o Twitter dan difusión a vídeos de manera instantánea y con posibilidad de directos fáciles de hacer para el usuario.

Desde “Volvemos a Primera, producciones audiovisuales”, ofrecemos soluciones profesionales a todo esto como:

  • Emisión y grabación de tertulias o conferencias multipantalla a distancia.
  • Emisión y grabación de consultorios a distancia.
  • Grabación de ofertas y servicios a distancia.
  • Conexiones informativas.
  • Apoyo audiovisual a empresas y teletrabajo.
  • Apoyo audiovisual a formación.

Si necesitas algo no dudes en contactarnos.

P.D: Durante los días que dure el estado de alarma, y siempre que el volumen de trabajo lo permita, ofreceremos los servicios de forma gratuita a empresas e instituciones que lo necesiten.

Conferencias y actos. ¿Nos compensa grabarlos o emitirlos?

Ya hablamos en otros artículos de las ventajas de emitir. Realizar en directo. Sin esperas, sin edición… pero el directo tiene su problema… es directo!!

La grabación de actos y cobertura en vídeo, es uno de los encargos que más recibimos en “Volvemos a Primera, producciones audiovisuales”, tanto a una cámara, como multicámara. Con audio de mesa… etc, etc.

Pero ¿qué hacemos? ¿seguimos grabando o emitimos?

Ventajas de emitir:

  • El vídeo quedará subido inmediatamente a nuestra red social o Youtube. Se procesará a la calidad de emisión y quedará disponible al momento.
  • El vídeo se realizará en directo, se cambia de cámaras in situ y tendremos el audio sincronizado.
  • Posibilidad de interacción con público.
  • Inmediatez.

Desventajas de emitir:

  • No hay lugar para la corrección.
  • Dependencia de la velocidad de internet.

Ventajas de grabar:

  • Edición más completa y adornada.
  • Posibilidad de cámaras ilimitadas sin necesidad de descodificadores.
  • Más barato.

Desventajas de grabar:

  • Entrega más tardía del material editado.
  • Exportaciones largas.
  • Subida de archivos a redes más larga.
  • Caducidad del evento.

Si no sabes cómo cubrir tu evento, piensa en las ventajas y las desventajas, y si no ya sabes que preguntar es gratis.

Videoclips, bodas, festivales,…¿Hacemos estas cosas?

A menudo recibimos mails en donde nos preguntáis si también hacemos “eventos sociales”, o contenidos “no profesionales” o eventos de vídeo que no requieran equipos grandes o hacerlos en streaming. Nuestra respuesta es clara, os ayudamos/asesoramos en lo que podamos. Y lo que no podamos hacer, recomendamos gente que lo hace bien o con la que colaboramos. Nos encanta recomendar a amigos.

Bodas:

A nivel vídeo, desde “Volvemos a Primera” colaboramos activamente con la empresa amiga/socia “PontLoveStories”, también hemos aportado técnicamente a la empresa amiga “Cinemapara2” y nos encanta el trabajo de “Fento Films”, compañeros de Pontevedra. Todas ellas son recomendaciones de vídeo, pero también en foto nos gusta mucho el trabajo de “Nixstyle” y “Punctum Photo”. Y nos encanta como organizan bodas los chicos de “El mono con sombrero”.

Videoclips y festivales:

Hemos colaborado en la técnica con bandas como “Monoulious Dop”, “Mr.River Band” , “Gustavo Almeida” o “Gold and Colt”, con piezas de falso directo, conciertos y ficción con nuestro realizador Pablo Cacheda a la cabeza de ellos. También hemos dado apoyo técnico a festivales como “Nordestazo Rock”, “Festival de la Luz” o “Boiro Dance”

Eventos privados:

Hemos dado apoyo técnico y de producción a cenas de empresa, eventos conmemorativos, e incluso cenas particulares.

No te quedes con las ganas de incluir el vídeo en todo tipo de eventos. Preguntar es gratis.

Digitalización, no dejes morir tus cintas…

Con la producción de nuestros últimos documentales nos hemos dado cuenta de la importancia que tenía guardar cintas analógicas. ¿Estás pensando en recuperarlas? .

Pongámonos en contexto hablando de los soportes de grabación que se estandarizaron en algún momento de la historia del vídeo, siempre desde el punto de vista de usuario doméstico. Sería algo así cronológicamente:

  • 8mm
  • Hi8
  • Beta
  • VHS
  • Mini DV
  • DVD

Con la llegada del DVD se “inventa” el término “digitalizar”, “capturar” también llamado en su día.

El DVD, a pesar de convertirse en un estandar resultó ser un soporte muy malo para la perdurabilidad de los contenidos. Muchos apostaron por pasar sus cintas a DVD y se libraron en ese momento del material original en cintas, error…

Con ello, los reproductores, las tarjetas capturadoras… Hace unos años se fueron o a la basura o, con suerte, a tiendas de segunda mano.

Pero ahora es un buen momento para recuperar material analógico.

¿Por qué? ¿Qué ha cambiado entonces para que ahora sea más fácil o mejor recuperar nuestros contenidos de las cintas?

  • Las velocidades de transferencia de datos, hoy gracias al USB 3.0 nos olvidamos de las antiguas conexiones Firewire, DV… etc. Recuperamos contenidos en tiempo real pero con la calidad original.
  • La estandarización del MP4 y H264 como formato y codec actuales, hace que ahora sea más fácil optar por una codificación que se vea en todos los dispositivos. Evitando así formatos como AVI que solo eran compatibles con windows.

¿Quieres saber más de la digitalización o que lo hagamos nosotros?

Contáctanos!