Quizás una de las propuestas #livestreaming más complejas que pudimos producir hasta la fecha en Volvemos a Primera. Toda una experiencia en una media maratón de las más importantes celebradas en España.
Nuestro equipo, formado por Pablo Cacheda en la coordinación de producción y realización, ayudado por Diego Dojer (emitimos.com) en la realización, Víctor Couto como ayudante de realización, Adrián González y Paula Andrés como operadores de cámara, WorldDrone (Javicho y Paulino) encargado de los drones, de los más numerosos en nuestras producciones recientes.
2 controles de realización a distancia, un total de 8 señales de cámara divididas de la siguiente forma: 2 con mochilas 4G (de los compañeros de Aleuto) 2 cámaras en meta y 4 señales móviles en carrera, se mezclaban con los comentarios desde la linea de meta de la gente de la ADCerne. Todo ello sacado por una pantalla gigante en la plaza de Melide, donde los asistentes pudieron disfrutar de la emisión.
El streaming completo ya está disponible en Youtube:
La ADCerne, que ya confió en nosotros en las ediciones de 2018 y 2019 , apostó fuerte por el streaming este año, haciendo un importante esfuerzo que se vio compensado con picos de más de 100 personas viendo el directo desde casa y apoyando a los más de 800 corredores de la edición.
Originalidad en todas las propuestas que nos llegan a «Volvemos a Primera, producciones audiovisuales» . Quizás una de las más originales de los últimos meses fuera la cobertura #livestreaming de «FP Skills 2022» en el centro Manuel López Navalón de Santiago.
El evento consistió en dos concursos, uno de baristas, donde los alumnos y alumnas competían entre ellos con la colaboración de la marca de cafés «Cafés Templo», que nos ofreció toda su colaboración guiando el evento delante de las cámaras.
Concurso de Baristas FP Skills 2022
El segundo día, esta vez con los alumnos y alumnas de jardinería, ofreceríamos en directo la competición llevada a cabo en el propio centro de enseñanza:
Concurso de jardinería FP Skills 2022
Una vez más desde la productora aportamos toda la logística para hacer el directo y además en el caso del primero de los días, la sonorización del propio acto. Seguimos creciendo en propuestas #livestreaming allá donde se necesitan.
Ilusionados por la cantidad de propuestas que nos llegaron en los inicios de año y aun aterrizando de los grandes proyectos de 2021, os contamos cómo nos fue al inicio de este 2022.
STREAMING
Si en 2020 y 2021 el streaming se volvió una necesidad, sigue teniendo continuidad y son cada vez más la propuestas mixtas en formato presencial y online, por lo que seguimos sumando proyectos:
AEMPE realizó unas charlas sobre la reforma laboral de la que nos encargamos de la técnica: https://youtu.be/xYgs3LjZcTw
Continuamos apoyando el proyecto Fondo Norte Podcast, que además de su programa semanal pudo hacer un especial presencial: https://youtu.be/g4OGbwicMA0
Destacamos también la segunda propuesta de streaming de «Provital», con traducción simultánea en dos idiomas: https://youtu.be/HaJHqb2Q9JE
Uno de los trabajos más curiosos fue apoyar por streaming junto a la empresa Aeromedia realizando la botadura de un barco.
VÍDEO
No dejamos de lado a lo que siempre nos dedicamos, la grabación. Por ello tuvimos la labora de apoyar la grabación de la obra de teatro «Rastros» de Lois Blanco Araúxo.
También nos aproximamos al pádel de la mano de JinSports, haciendo vídeos promocionales con jugadores del World Pádel Tour:
Otros proyectos continuan, de la mano de empresas amigas como VT Sports o Frontera Transformación Digital que siguen apostando por la creación de contenido regular para mejorar su presencia online.
Si necesitas apoyo en cualquier proyecto audiovisual contáctanos
Merecido descanso el nuestro después de un final de año que tuvimos cargado de proyectos, de los cuales muchos continuarán en este 2022.
Repasamos parte de lo realizado en 2021…
COMENZAMOS AÑO DANDO CONTINUIDAD A PROYECTOS
Un año que comenzaba preparando de nuevo la 4ª Edición de Pontevedra Rodando, proyecto afianzado en colaboración con Concello de Pontevedra. Una edición semipresencial que completó sus plazas como en años anteriores.
Pontevedra Rodando 4ª Edición
Paralelamente comenzamos a trabajar con nuevos clientes en creación de contenido como PROVITAL que nos abriría la posibilidad de trabajar proyectos en Barcelona. Y de nuevo afianzamos trabajos y colaboraciones con empresas como NOVAXESTION y VTSPORTS, con los que llevamos de la mano varios años.
Como siempre durante el verano apoyamos con la técnica a la marca «PontLoveStories«, nuestro partner de bodas, y seguimos patrocinando proyectos como el podcast del Pontevedra CF «Fondo Norte Podcast»
Fondo Norte Podcast
AFIANZANDO EL TENIS EN DIRECTO
Especial protagonismo tuvo de nuevo el tenis gallego e internacional, esta vez con la emisión en directo de los campeonatos gallegos y 4 torneos internacionales. Os contamos en su día todos los detalles de estos eventos, entre los que destacaron el VIGO TENNIS OPEN o el ITF DE SANXENXO . La novedad este año fue la introducción de un programa especial de entrevistas en cada uno de los torneos.
WTA Internacional de Vigo
CAMPAÑAS CON CONTENIDO AUDIOVISUAL
De la mano de la Asociación Galega de Profesionais da Xestión Cultural planificamos los eventos de «Boas novas no camiño» y acompañamos en los contenidos audiovisuales a Nova Xestión Cultural con «Ser e Sentir» y «De fronte á violencia de xénero» . Apoyamos además la campaña de socios del Pontevedra CF con un bonito vídeo dirigido por Pablo Cacheda.
De fronte á violencia de xénero
EL GAMING, EVENTOS ESTRELLA DE 2021
Conocida es nuestra tendencia a apoyar eventos de gaming y estar al día con artículos sobre plataformas diferentes y Twitch pero este año por fin pudimos desarrollar dos eventos de videojuegos íntegramente. Fueron «Galicia Gamer» y «PonteInGames». Sin duda de los eventos más grandes producidos por la productora en los últimos años. Siendo además proyectos que tendrán continuidad en 2022.
Un pequeño resumen de un año cargado de proyectos, algunos de ellos condicionados por la situación sanitaria y con el esfuerzo de seguir creciendo en propuestas audiovisuales. Apostando por el vídeo offline y el vídeo en directo de todo tipo de propuestas. Que como siempre os seguiremos contando en nuestro blog.
De la mano del Concello de Pontevedra, a través de la Concellería de Promoción Económica se ponía en marcha la primera edición de PING, con intención desde el primer momento de convertirse en un evento de referencia en Pontevedra en el mundo gamer.
El proyecto quería aunar así el mundo gamer en sus distintas ramas, abarcando eventos divulgativos y educativos, eventos competitivos y stands para disfrute de la gente que se pasara por el evento. Todos los eventos serían streameados en directo y abiertos al público, adaptándose así a los aforos permitidos.
Las jornadas, que quedaron inauguradas con un concierto de la banda creada para la ocasión «Son do Gaming» tocando temas históricos del mundo del videojuego, y se completaría el acto con una exhibición de Fifa22 con «Onente Esports» como equipo estrella protagonista. SergioGM cáster de fifa pondría la guinda al show comentando el partido en directo.
Las jornadas del viernes serían inauguradas por los Talleres Bluescola para que los más pequeños pudiesen aprender jugando, y las conferencias de la mañana las protagonizarían Beatriz Legerén (Universidade de Vigo) y Miguel Areán (Polygone Studios).
A partir de la tarde del viernes, se abrió la exposición del MUVI, gracias a la Fundación Museo do Videoxogo que daba la posibilidad a los asistentes de disfrutar de consolas antiguas con más de 15 piezas 100% jugables.
Los eventos competitivos de la tarde los protagonizaría Kings Dragon, con un divertididísimo torneo de Mario Kart donde familias enteras compartieron mandos y compitieron para llevarse los primeros premios PING (premios que aportaron Percalandia, Pontesat, Guimeráns Shop, Dequip Pontevedra y Domino´s Gaming)
Las finales, nuevamente streameadas fueron el mejor show para cerrar la jornada.
Un sábado cargado de actividades abría la jornada con nuevas charlas. Serían Yova Turnes (Devuego) y Ramón Méndez los protagonistas del escenario principal. Completando la mañana Carlos Pereiro y Pablo Pesado con una conversación sobre los videojuegos y la cultura.
Por la tarde del sábado Gaming Troop se encargaría de la organización de uno de los eventos estrella, el torneo de Smash Bros, que completó sus plazas disponibles en tiempo récord. Un torneo de Fifa22 abierto completaba la parte competitiva.
En paralelo a los torneos programación de nuevo en el escenario principal, con la streamer gallega Spiriit_haciendo un streaming abierto y siguiendo con Rubén Vázquez (Percalandia) Martín Losada y Gari (Multifunverse) que hablaron sobre el fenómeno geek y merchandising.
El evento de cierre, con las esperadas finales de Smash Bros como cierre, sería amenizado por Recuncho Gamer con un evento en forma de quiz para el público asistente y online. Las finales de Fifa22 y Smash Bros cerraron así la primera edición de PING.
La organización del Vigo Tennis Open confió en «Volvemos a Primera producciones audiovisuales» para la retransmisión de un nuevo torneo de tenis y también la grabación de recursos para el programa de TDP «Tierra de campeones». En este caso el evento internacional en categoría junior suponía el arranque en Vigo de una cita deportiva con intención de continuar los próximos años. Un evento deportivo de altísimo nivel en el tenis junior que continua dos meses de eventos internacionales de tenis en Galicia, como el WTA de Vigo y el WTA de Ourense.
En esta ocasión se emitirían los partidos de semifinales individuales del torneo y al día siguiente la final del mismo, en las pistas del Samil, en Vigo. En esta ocasión también emitimos un programa especial previo a las rondas finales por donde pasaron los/as protagonistas del torneo.
Para ello contamos de nuevo con el apoyo técnico de Diego Dojer (emitimos.com) que se encargó de la técnica, internet y realización, Pablo Cacheda en la producción, audio y comentarios, Carlos Dalmeida como operador de cámara, Víctor Couto como refuerzo técnico, Javier Ares (WorldDrone) a las imágenes aéreas y Lucía Porto como apoyo de producción.
Acompañando a Pablo Cacheda en los comentarios recibimos además el apoyo de gente como Noli Álvarez (coordinador del torneo), Fernando del Barrio (mánager general del torneo) Pablo González (coordinador de la escuela de Samil) Yago González (fisioterapeura del torneo), Fernando Rey (ex jugador y entrenador), Tamara Aranda (ex jugadora y entrenadora) o Ángel Quirós (jugador gallego).
Nuestro equipo también se encargó de la grabación de recursos para el programa de TDP «Tierra de Campeones», que se emitió una semana después en el canal nacional.
Los partidos fueron emitidos paralelamente en el canal de Vigo Tennis Open de Youtube, reuniendo un importante número de visionados a pesar de ser su primera edición.
Si quieres conocer más experiencias livestreaming pincha aquí
Una apuesta clara la que tenemos en «Volvemos a primera, producciones audiovisuales» por apoyar la difusión del tenis profesional y de alto nivel en Galicia.
Esta vez las organizaciones de los ITF Junior Internacionales de Vigo (Vigo Tennis Open) y Sanxenxo (19º Torneo Internacional Junior de Sanxenxo – Fuente Liviana) vuelven a confiar en nosotros para la realización de contenidos por streaming y la grabación de recursos para el programa Tierra de Campeones que se emitirá en Teledeporte.
Para los eventos contamos con equipos de realización basados en tecnología ATEM/HDMI y señales de cámara Panasonic.
Fueron un total de 4 eventos y las conferencias mezclaban ponentes de forma presencial con otros que entraban a través de videollamada, haciendo por ello una realización mixta con sonorización interna y externa.
La Federación Gallega de Tenis confió una vez más en «Volvemos a Primera producciones audiovisuales» para la retransmisión de otro torneo de tenis. En este caso el evento internacional WTA I Cidade de Vigo 25000. Una cita deportiva de altísimo nivel en el tenis femenino al igual que lo fue la semana antes en Ourense.
En esta ocasión se emitirían los partidos de semifinales individuales del torneo y al día siguiente la final del mismo, en las pistas del Samil, en Vigo.
Para ello contamos de nuevo con el apoyo técnico de Diego Dojer (emitimos.com) que se encargó de la técnica, internet y realización, Pablo Cacheda en la producción, audio y comentarios, Carlos Dalmeida como operador de cámara, y Víctor Couto como refuerzo técnico.
Acompañando a Pablo Cacheda en los comentarios recibimos además el apoyo de gente como Pablo González (director del torneo) Marco Casal (Federación Gallega de Tenis) Pablo Mosquera (jugador y director en Ourense) Eva Borrás (ex jugadora y psicóloga) Yago González (fisioterapeura del torneo) o la joven campeona gallega alevín Emma Valiña.
Hace dos semanas que finalizó el #rodaje y #grabaciones del documental de Cerponzóns. Producido por «Volvemos a Primera», promovido por la «Asociación de Veciños de O Chedeiro» y apoyado por «Concello de Pontevedra».
El proceso fue laborioso.
Durante 1 mes y medio antes de la grabación, la #preproducción y #desarrollo consistió en el acercamiento del equipo de rodaje a la parroquia y sus vecinos y vecinas. El proyecto fue evolucionando con el propio lugar, y los vecinos fueron orientando al equipo sobre lo que se podría contar audiovisualmente.
Más de 35 habitantes de la parroquia se apuntaron a participar de las conversaciones que darán forma al documental animados por las asociaciones y el vecino Juan José Esperón como apoyo constante al equipo de producción.
El equipo de rodaje, formado por Jorge Fernández (ayudante de dirección y producción), Diego Dojer (director de fotografía), Pablo Viña (sonido), Adrián González (operador de cámara) y Pablo Cacheda (director y productor) programó para el proyecto 6 jornadas de rodaje.
El primer día se grabaron las fiestas del patrón. Una jornada se dedicaría a la grabación de imágenes aereas con un equipo profesional de dron.
Jornadas de Dron
Jornadas de conversaciones
Las tres jornadas siguientes servirían para la grabación de las conversaciones entre vecinos y vecinas, y un último día se ficcionaría un concierto en la antigua taberna da Rons. Allí el grupo Antilia, encabezado por Maria Costas y José Churruca, ofreció varias canciones a los lugareños, que además formarán parte del documental.
Grupo Antilia con María Costas y José Churruca a la cabeza
El propio rodaje se acabó convirtiendo en un protagonista más del documental, generando situaciones divertidas, momentos de naturalidad y sobretodo realidad.
El documental, a la espera de fecha definitiva, se estrenará en los próximos meses