Primeros 3 programas de “Charlando de Audiovisual”

Finalizamos la “primera temporada” de nuestro programa “Charlando de audiovisual”.

Con la reciente creación de la categoría de podcast en Youtube, decidimos hace unas semanas arrancar este programa para hablar de audiovisual en general, arrancando esta primera tanda con 3 programas:

El programa, emitido en Twitch en el canal de VictorFool, fue emitido al mismo tiempo en Youtube, en el canal de Volvemos a Primera.

Además tenemos disponibles los resúmenes de estos tres primeros programas:

Experiencia #livestreaming: Os 21 do Camiño

Quizás una de las propuestas #livestreaming más complejas que pudimos producir hasta la fecha en Volvemos a Primera. Toda una experiencia en una media maratón de las más importantes celebradas en España.

Nuestro equipo, formado por Pablo Cacheda en la coordinación de producción y realización, ayudado por Diego Dojer (emitimos.com) en la realización, Víctor Couto como ayudante de realización, Adrián González y Paula Andrés como operadores de cámara, WorldDrone (Javicho y Paulino) encargado de los drones, de los más numerosos en nuestras producciones recientes.

2 controles de realización a distancia, un total de 8 señales de cámara divididas de la siguiente forma: 2 con mochilas 4G (de los compañeros de Aleuto) 2 cámaras en meta y 4 señales móviles en carrera, se mezclaban con los comentarios desde la linea de meta de la gente de la ADCerne. Todo ello sacado por una pantalla gigante en la plaza de Melide, donde los asistentes pudieron disfrutar de la emisión.

El streaming completo ya está disponible en Youtube:

La ADCerne, que ya confió en nosotros en las ediciones de 2018 y 2019 , apostó fuerte por el streaming este año, haciendo un importante esfuerzo que se vio compensado con picos de más de 100 personas viendo el directo desde casa y apoyando a los más de 800 corredores de la edición.

Además volvimos a realizar la pieza oficial de la carrera, también disponible en Youtube:

Minimaking Os21

Experiencia #livestreaming: Eventos FP Skills 2022

Originalidad en todas las propuestas que nos llegan a “Volvemos a Primera, producciones audiovisuales” . Quizás una de las más originales de los últimos meses fuera la cobertura #livestreaming de “FP Skills 2022” en el centro Manuel López Navalón de Santiago.

El evento consistió en dos concursos, uno de baristas, donde los alumnos y alumnas competían entre ellos con la colaboración de la marca de cafés “Cafés Templo”, que nos ofreció toda su colaboración guiando el evento delante de las cámaras.

Concurso de Baristas FP Skills 2022

El segundo día, esta vez con los alumnos y alumnas de jardinería, ofreceríamos en directo la competición llevada a cabo en el propio centro de enseñanza:

Concurso de jardinería FP Skills 2022

Una vez más desde la productora aportamos toda la logística para hacer el directo y además en el caso del primero de los días, la sonorización del propio acto. Seguimos creciendo en propuestas #livestreaming allá donde se necesitan.

El auge del #LiveStreaming

Se conoce como “Live Streaming” o “Live Stream” la posibilidad de emitir online y en directo contenidos audiovisuales. Apoyados hoy en plataformas como Facebook, Youtube, Periscope o Twitch.

Todo empezó con el fenómeno “gamer”, una simple webcam y dispositivos de captura de pantallas, pero sobretodo la necesidad de contar en directo. En este caso partidas de videojuegos en directo, gameplays, retos de juegos retro, o simplemente desahogo personal de una generación más conectada que ninguna.

La llegada del 4G allá por 2015 también afectó y mucho. Se abrió con él la posibilidad de que los dispositivos móviles, a golpe de click, y gracias a las redes sociales como Facebook, Periscope, Instagram y el gigante Youtube tuviesen posibilidad de ofrecer hacer directo al usuario más profano. El “ya y el ahora” ya estaba disponible para todos y todas.

El 6 de abril de 2016 se lanzan internacionalmente los campeonatos “eGames”, posteriormente “eSports”, campeonatos de gamers de gran formato entre gente de todo el mundo. El Live Streaming de estos eventos se convierte en fenómeno de masas entre los jóvenes (y no tan jóvenes).

El 10 de septiembre de 2017, “LaLiga Sports” emite el Campeonato de España de Triatlón en Valencia. Aun con mucho por andar en aquel momento, se abre un camino en su canal de Youtube, el Live Streaming. Hoy, su canal acumula más de 2200 vídeos, de los cuales más de un 60% son Live Streamings de campeonatos y eventos de deportes en muchos casos minoritarios. Que además quedan alojados para poder verlos las veces que haga falta.

Entre las propuestas Live Streaming, los videojuegos, los deportes y la música son tendencias conocidas. Propuestas “frikis” como el fenómeno “Meokbang” en Corea del Sur (gente atiborrándose de comida en directo) o incluso la NASA en su sección LIVE nos presenta semanalmente novedades en streaming.

2018 y 2019 son clave para la adaptación de las productoras de vídeo y TV. La constante actualización de la tecnología de las propias redes sociales y proveedores de servidores de vídeo es clave para ir de la mano hacia directos más allá de los canales convencionales.

Youtube incluye también en 2018 la opción de “Estreno en directo”. A modo de “Premieres”, los documentales, cortos, pelis… pueden ser emitidos con chat en directo. Abriendo nuevas opciones de interacción a los creadores.

A la espera de la revolución que presumiblemente supondrá la llegada del 5G a España, ya desarrollado en otros países, promete hacer cambiar aun más el streaming conocido hasta ahora. 2020 se presenta clave para ver su evolución, será entonces cuando haya una oferta amplia de dispositivos con posibilidad de 5G y la mayoría de los usuarios puedan acceder a él.

En Volvemos a Primera, tratamos de adaptarnos a estas nuevas propuestas y comenzamos a ofrecer desde principios de año servicios de Live Streaming adaptados. Si estás interesado/a en conocer más visita la sección https://volvemosaprimeraproducciones.com/live-streaming/ o contáctanos.