Diario de Rodaje

Fondo Norte Podcast con los alcaldables de Pontevedra

Una vez más colaboramos con el programa Fondo Norte Podcast llevando la técnica de sus programas presenciales por streaming. En este caso en su proyecto “Especial Elecciones 28M” con los principales candidatos a la alcaldía de Pontevedra hablando sobre el club de la ciudad.

Programas en directo por Youtube y Twitch

Los tres programas se pudieron seguir en paralelo por Youtube y por Twitch, en las redes de la plataforma PontevedraCF.net.

Playlist con los programas

El proyecto formado por los 4 aficionados granates Álex Davila, Manu Otero, Manu Quiroga y Pablo Cacheda, acumula más de 150 episodios en internet y más de 750 suscritos en Youtube y Twitch, siendo una de las referencias en la actualidad del Pontevedra CF.

Experiencia en M25 de Sanxenxo: Tenis profesional por streaming

Durante estos años venimos contando nuestras experiencias en el mundo del livestreaming y más concretamente en el mundo del deporte (en especial el tenis) en el cual llevamos 4 años creciendo cada vez con mejores eventos.

Si bien ya habíamos tenido experiencias en el nivel más alto del tenis mundial junior y en el tenis profesional femenino con nuestros trabajos en torneos W25, esta es la primera vez que pudimos hacer lo mismo en su equivalente masculino, el M25 de Sanxenxo.

El primer M25 en Galicia

Pioneros en el CCD Sanxenxo llevando a cabo torneos internacionales, esta vez se lanzaron a la categoría M25 y de nuevo apostaron por Volvemos a Primera para sus contenidos audiovisuales y streaming de sus rondas finales.

Programa especial, semifinales y final

Como viene siendo habitual en los torneos, comenzamos con un programa especial a modo de previa de las rondas finales del torneo, con entrevistas a protagonistas y organizadores del torneo.

Pero el broche lo pondrían las semifinales y final, streameadas por completo en el canal de Youtube del CCD Sanxenxo.

El equipo de Volvemos a Primera formado por Pablo Cacheda (producción y narración) Víctor Couto (realización y montaje) J.A Mena, Nico Álvarez, Isaac Ruppen y Adrián Porima (operadores de cámara) trabajaron durante 5 días en la elaboración de los contenidos audiovisuales del torneo.

Como en otras ocasiones, además nos encargamos de la grabación de recursos para el programa Tierra de Campeones de TDP:

https://www.rtve.es/play/videos/tierra-de-campeones/2023-programa-1/6889125/

Primeros 3 programas de “Charlando de Audiovisual”

Finalizamos la “primera temporada” de nuestro programa “Charlando de audiovisual”.

Con la reciente creación de la categoría de podcast en Youtube, decidimos hace unas semanas arrancar este programa para hablar de audiovisual en general, arrancando esta primera tanda con 3 programas:

El programa, emitido en Twitch en el canal de VictorFool, fue emitido al mismo tiempo en Youtube, en el canal de Volvemos a Primera.

Además tenemos disponibles los resúmenes de estos tres primeros programas:

Kit digital y ayudas a digitalización

En los últimos meses son varias las empresas o particulares que nos comentan sobre la posibilidad de utilizar las recientes ayudas públicas relacionadas con la digitalización para mejorar contenidos multimedia.

Una cuestión importante es que las categorías de los agentes digitalizadores no incluyen a empresas de creación de contenidos multimedia, directos u otros contenidos de los que hacemos desde las productoras (confiemos en que el el futuro podamos estar). Pero hay otras categorías como “Gestión de redes sociales” o “Web y posicionamiento” que tocan muy de cerca la foto y el vídeo.

¿Cómo podemos crear contenido con estas ayudas?

Tenemos 2 opciones para poder hacerlo:

  • Sugerencia a agentes digitalizadores de las necesidades multimedia que tengamos. Las empresas digitalizadoras no están obligadas a usar los recursos económicos para ello, pero muchas veces el propio beneficiario de la ayuda puede sugerir que se destine parte de la ayuda a foto o vídeo para no gastar recursos propios.
  • Uso de recursos propios para los contenidos. Aprovechando el ahorro en otros gastos como la web o el posicionamiento, los beneficiarios podrían usar sus propios recursos para mejorar sus contenido multimedia.

¿Qué puede ser interesante para mejorar mi imagen digital?

A nivel multimedia se pueden hacer cientos de cosas pero lo más interesante para una pequeña empresa que busca mejorar su posicionamiento o digitalizarse podría ser:

  • Mejora del contenido de foto y vídeo general estático de página web
  • Vídeo cabecera de página web
  • Creación de packs de vídeos para redes (instagram, facebook o tiktok)
  • Creación de programas en directo para publicitar productos.

Ejemplos de creación de contenido

Recientemente nuestro cliente “Lois Carrera Abogados” aprovechó la renovación de su página web para actualizar su vídeo de cabecera y las imágenes estáticas de su página web con nosotros.

El vídeo y la foto son una de las herramientas más potentes en el posicionamiento web, como comentamos en nuestros artículos sobre youtube y sobre vídeo en la diferentes redes sociales. A veces la correcta implementación de foto y vídeo en los diferentes canales es la mejor herramienta de SEO.

Si tienes cualquier duda sobre cómo ayudar a mejorar tus contenidos multimedia contáctanos.

Nuevo programa: Charlando de Audiovisual

Llevábamos tiempo queriendo hacer algo de producción propia entre tantos encargos y proyectos de #livestreaming y por ello este mes de marzo arrancaremos “Charlando de audiovisual” un programa en formato charla guiado por Víctor Couto y Pablo Cacheda, donde se hablará de temas audiovisuales, curiosidades, y formas de hacer en diferentes ámbitos del sector.

UN programa que tocará diferentes palos

El programa arrancará con 3 episodios muy diferenciados:

  • “Haciendo streaming” hablará de las diferentes formas de llevar a cabo streamings, la evolución del mismo, y el consumo actual de los directos. También se hablará de la importancia de la pandemia en su auge, el mundo del gaming y algunos trucos para poder hacer streaming low cost.
  • “Grabando en bodas” hablará sobre el mundo del videógrafo en bodas y su evolución en los últimos años. Un sector de los que más trabajo tiene actualmente para la gente de vídeo y donde los estilos y formas de hacer cambian año tras año.
  • “Haciendo ficción” hablará sobre la ficción y dificultades o matices para poder llevar a cabo obras de este tipo. Repasaremos el pasado en este ámbito en los comienzos de la productora con “Clases de lo Social” o “Superpunky”.

Posible continuidad

“Charlando de audiovisual” nace con intención de tener cierta continuidad a lo largo del año y tras estos tres programas la intención es que continue en otras tandas de 3, hablando sobre diferentes temas que vayan surgiendo.

El programa se podrá seguir en Twitch/victorfool y Youtube de Volvemos a Primera

Un poco de documental con otras productoras

Durante los últimos 5 años, hemos llevado a cabo varios documentales de producción propia, pero desde Volvemos a Primera a veces colaboramos con productoras amigas llevando a cabo o ayudando en la producción técnica de sus obras.

En este caso durante el mes de febrero hemos ayudado a la productora “Xurdir” con dos de sus documentales destinados a la celebración del 8M en los Concellos de A Baña y Rois.

A Baña

Un documental narrado por los testimonios de varias referentes mujeres del Concello, que además enseñan sus proyectos y vivencias y realzan la figura e importancia de la mujer en el entorno rural.

Rois

Con una narrativa basada en entrevistas 3 Asociaciones de mujeres, el documental llevado a cabo en el Concello de Rois, ofrece las claves de cómo las asociaciones ayudaron a una mejor situación de la mujer en el entorno rural.

¿Cómo se presenta 2023 para Volvemos a Primera?

Como sabéis los que lleváis con nosotros tiempo, la actividad audiovisual de nuestros 9 años activos fue muy variada, pasando por ficción para internet, documentales, corporativos, streamings… Pero, ¿qué es lo que viene en este 2023?

Repunte del vídeo de empresa y redes

La llegada del bono digital y otras ayudas animó a las empresas a contactar con empresas de comunicación, multimedia y publicidad para mejorar contenidos web y posicionamiento. Algunas de ellas aprovechan para renovar sus vídeos estáticos en web, o incluso para hacer contenido regular en redes sociales como Instagram, Facebook o TikTok.

En el año 2021 hacíamos un repaso a las tendencias de vídeo, podéis revisar el artículo en este enlace.

Streamings como complemento de actos

Todos sabemos que entre 2020 y 2022 el streaming fue protagonista absoluto y en 2023 seguirá siendo una parte importante de la actividad. Durante los últimos años se convirtió en necesidad debido a los aforos reducidos, y si bien ahora los eventos pueden ser presenciales, muchas veces la emisión online sirve para llegar a muchos sitios más.

Desde Volvemos a Primera volveremos a dar cobertura a actos, seguiremos con una firme apuesta por la difusión de tenis y deporte en general a través de internet y apoyaremos programas y podcast online como comenzamos a hacer estos últimos años.

Vídeo narrativo y documental

Hace unos años se sucedían proyectos de documental como “Ser do Mercantil”, “Cerponzóns a mil” o “O rural de todas”. Pero no solamente eso, si no que campañas como “A costa das mulleres” o “STEM Girl” daban lugar a proyectos con vídeos narrativos.

Cerponzóns a Mil

Este año comenzamos a colaborar con productoras amigas en la elaboración de documentales para concellos gallegos y trabajamos en producción propia de este tipo.

Desde la productora nos seguimos adaptando a nuevas formas de difusión de contenidos multimedia y si queréis proponernos nuevas formas, historias o ideas tenemos abierto nuestro mail de contacto

Va finalizando el año en Volvemos a Primera, así nos fue estos meses

Hace ahora 6 meses publicamos en este mismo blog todo lo que hicimos durante los primeros meses del año en este artículo donde destacábamos las propuestas livestreaming pero sin olvidarnos de los encargos de vídeo y programas que tanto nos dan a la productora.

STREAMINGS y programas

De la parte del streaming en esta segunda parte de año destacamos en primer lugar los eventos FP Skills, uno de los streamings más especiales del año por su caracter formativo. Una nueva edición de “Os21 do Camiño” por la complejidad técnica con drones en directo y mochilas 4G o la posibilidad de emitir para el Parlamento Europeo en su acto llevado a cabo en Vigo.

También nos implicamos, de la mano de los compañeros de Difusion ProSport en la primera edición del programa online “Soltando Estacha Dixital” con 10 programas emitidos de forma semanal en el canal de la Liga LGT . Ello se sumó en lo que refiere a programas al realizado al comienzo del año “Peloteos Inéditos” y la producción propia “Fondo Norte Podcast” afianzando la apuesta de la productora por programas con continuidad en internet.

El gaming, con algo menos de protagonismo que en 2021, tuvo algo de continuidad con la celebración de “Tomiño Gamer” y promete hacer algo más de ruido en el próximo año.

El último tercio del año también su importancia con colaboraciones con la administración pública por medio de dos eventos: “PontUpStore” en Concello de Pontevedra, donde nos encargamos de la programación por streaming de varias charlas. O el apoyo a una de las actuaciones del ciclo “De fronte á violencia” con una ciberquedada organizada por Novaxestión Cultural para Deputación da Coruña.

El Tenis, un capítulo aparte

Volvemos a Primera, volvía con el tenis, y afianzó en 2022 una de sus grandes apuestas de los últimos años en la difusión de este deporte en Galicia, sumando en los 3 últimos años más de 50 emisiones.

Comenzamos apoyando la difusión de las finales del campeonato gallego absoluto de la mano de la FGTenis emitiendo por primera vez en el propio canal de la federación.

Seguiría el tenis con las citas internacionales, donde este año volvimos a encargarnos de los directos y cobertura del Tierra de Campeones para TDP de los W25 de Vigo y Ourense.

Y posteriormente y de la misma forma, encargándonos de streaming y Tierra de Campeones, llegarían los ITF Junior de Vigo Tennis Open y Sanxenxo, completando con ellos la cobertura de torneos de tenis del 2022.

Nos alegra además anunciar que Volvemos a Primera continuará de la mano del tenis gallego un año más en 2023.

¿Y qué pasa con el vídeo?

No nos olvidamos de los encargos de vídeo, que durante los últimos años fue la principal actividad de la productora.

Destacamos dos de los vídeos de lo que nos sentimos más orgullosos. Por un lado la cobertura del Súrfing the Lérez en Pontevedra, donde volvimos al mundo de los festivales de música.

Súrfing the Lérez 2022

Y por otro lado el vídeo resumen de “Os 21 do Camiño” donde la AD Cerne quiso hacer un emotivo resumen de la carrera como viene haciendo cada año.

Sin olvidarnos de nuestro apoyo a nuestra propia marca de bodas “PontLoveStories”, de la cual os hablamos en un artículo anterior.

Todavía con el año sin finalizar, ya preparamos fechas de 2023, dando continuidad a muchos de nuestros proyectos y abriendo nuevas propuestas para seguir llevando a cabo proyectos de vídeo, streaming y producciones audiovisuales propias.

“PontLoveStories” (Nuestra marca de bodas)

Durante el año 2020 publicábamos en este mismo blog, que desde la productora colaborábamos activamente con varias empresas de vídeo de bodas.

Pablo Cacheda (creador de la productora Volvemos a Primera) con experiencia como operador de cámara y montador de bodas desde el año 2014, crea en 2018 la marca “PontLoveStories” , una extensión de la productora en este caso dedicada al vídeo de bodas exclusivamente.

“PontLoveStories” crece de forma importante durante los años 2021 y 2022 con el repunte de las celebraciones tras el COVID-19. Posicionándose entre las marcas de vídeo con mejores referencias en Galicia y en especial Pontevedra.

Gracias a la sinergia del proyecto con “Volvemos a Primera, producciones audiovisuales”, “PontLoveStories” cuenta con todo el equipamiento necesario para hacer la boda técnicamente perfecta. Con los mejores dispositivos de grabación y también aportando operadores de cámara y montadores de vídeo acostumbrados al formato actual de los #weddingvideos.

Si estáis interesados en los servicios de “PontLoveStories” podéis poneros en contacto a través del mail pontlovestories@gmail.com o descargar el dossier explicativo de packs y precios.

Experiencia #Livestreaming: Torneos ITF Junior Vigo y Sanxenxo

Seguimos creciendo de la mano del tenis internacional en Galicia. Apuesta iniciada por Volvemos a primera en el año 2019 y que ya acumula más de 55 eventos en directo en los últimos 3 años. Todos ellos acumulados en una sola playlist en este enlace

Es importante destacar la apuesta tanto de la FGTenis con sus torneos internacionales femeninos celebrados en el mes de agosto, como los organizadores de Vigo Tennis Open (Fernando del Barrio y Noli Álvarez) y el CCD Sanxenxo. Aliados indispensables en que podamos desarrollar nuestro trabajo cada vez mejor.

VIGO TENNIS OPEN 2022

Arrancábamos pues la tanda de torneos de Octubre, en este caso con Vigo Tennis Open, que este año afianzó la importancia del contenido audiovisual, y nos encargó piezas diarias de cada uno de los eventos del torneo, además de los streamings desde semifinales.

El torneo, condicionado por el clima, permitió aun así que se pudieran disputar las semifinales de categorías masculina y femenina, y que pudiéramos streamearlas, en este caso con invitadas de lujo a los comentarios como Arantxa Sánchez Vicario.

El equipo de Volvemos a Primera estuvo formado en Vigo por Pablo Cacheda (producción, coordinación y comentarios) Diego Dojer (realización), Víctor Couto (montajes y operador de cámara) y Adrián Porima (operador de cámara).

ITF JUNIOR SANXENXO 2022

Continuamos en la siguiente semana con el torneo G1 de Sanxenxo, que también arrancaba con grabación de recursos para pantallas y vídeos resumen como novedad con respecto a la edición de 2021.

Destacamos una nueva edición del ya clásico “Programa Especial” que introduce los eventos por streaming, en este caso (de nuevo) con Arantxa S. Vicario como invitada, los organizadores del torneo y jugadores y jugadoras. El programa es ya una seña de identidad de los torneos.

Los eventos se completaron con los streamings, donde los espectaculares partidos cobraron protagonismo, esta vez en las pistas de tierra batida del CCD Sanxenxo.

El equipo de Volvemos a Primera para este torneo estuvo formado por Pablo Cacheda (producción, coordinación y comentarios) Diego Dojer (realización), Víctor Couto (realización, montajes y operador de cámara) y Adrián Porima (operador de cámara) y Ana Sánchez (operadora y auxiliar de cámara).

Una vez más la guinda al trabajo en estos torneos la pondrán los 2 programas en Teledeporte de “Tierra de Campeones” que utilizarán nuestros recursos de vídeo para hacer 2 programas enteros dedicados a ambos torneos emitidos en televisión nacional.

Seguimos así añadiendo experiencias #livestreaming a los trabajos de Volvemos a primera.