Así fue Tomiño gamer (Galicia Gamer 2022)

Durante el año 2021 una de las apuestas de “Volvemos a Primera” fue el gaming, y en concreto la realización de streamings profesionales alrededor de eventos de videojuegos en Galicia.

Así nacían dos proyectos, “Galicia Gamer” y “PonteInGames” el pasado año, con intención de darle continuidad a ambos proyectos.

GALICIA GAMER continúa abriendo sedes

Si en 2021 visitábamos Vilagarcía, Betanzos y Lalín, completando el ciclo con 3 eventos que se llevaron a cabo en noviembre. Este año arrancamos el ciclo en Tomiño (Goián) mucho antes, incluyendo el evento gamer en el ciclo de actividades de verano del concello.

Charlas Galicia Gamer

Como en la anterior edición, durante la mañana del evento se llevaron a cabo 2 charlas sobre diferentes aspectos del mundo de los videojuegos. En este caso Gerardo Borges “Elvendwarf” nos habló de desarrollo de videojuegos en Game Jams, y aprovechó para presentar su nuevo proyecto “Dungeon Cleaner”. Mientras que Tania Pérez y María Rendón nos hablarían de integración social en el mundo de los eSports (charla organizada en colaboración con Kings Dragon y GalEsports.

La charla puede verse en Youtube

Eventos competitivos amistosos

Durante la jornada jugamos a Fifa22 y Mario Kart. La organización de torneo de Mario kart fue a cargo de Kings Dragon, que ya colaboraron en otros eventos con Volvemos a Primera, y que de nuevo hicieron un trabajo increíble dinamizando a los más de 15 niños y niñas participantes.

Las finales fueron streameadas y casteadas por miembros del equipo de nuestra productora Pablo Cacheda y Víctor Couto, Beni y Brais de Kings Dragon y algún colaborador como el streamer Jabastronn que se pasó a disfrutar con la familia.

El programa de las finales quedó también disponible para verlo en Youtube.

“Galicia Gamer 2022” sigue abierto a nuevas sedes y en los próximos meses se anunciarán nuevos lugares donde el ciclo tiene intención de llevar a cabo eventos.

En caso de estar interesado en llevar Galicia Gamer a algún concello contáctanos.

Así fue “PonteInGames”

Era la primera edición de “PonteInGames”, quizás el proyecto más grande del año 2021 de “Volvemos a Primera, producciones audiovisuales”.

De la mano del Concello de Pontevedra, a través de la Concellería de Promoción Económica se ponía en marcha la primera edición de PING, con intención desde el primer momento de convertirse en un evento de referencia en Pontevedra en el mundo gamer.

El proyecto quería aunar así el mundo gamer en sus distintas ramas, abarcando eventos divulgativos y educativos, eventos competitivos y stands para disfrute de la gente que se pasara por el evento. Todos los eventos serían streameados en directo y abiertos al público, adaptándose así a los aforos permitidos.

Las jornadas, que quedaron inauguradas con un concierto de la banda creada para la ocasión “Son do Gaming” tocando temas históricos del mundo del videojuego, y se completaría el acto con una exhibición de Fifa22 con “Onente Esports” como equipo estrella protagonista. SergioGM cáster de fifa pondría la guinda al show comentando el partido en directo.

Las jornadas del viernes serían inauguradas por los Talleres Bluescola para que los más pequeños pudiesen aprender jugando, y las conferencias de la mañana las protagonizarían Beatriz Legerén (Universidade de Vigo) y Miguel Areán (Polygone Studios).

A partir de la tarde del viernes, se abrió la exposición del MUVI, gracias a la Fundación Museo do Videoxogo que daba la posibilidad a los asistentes de disfrutar de consolas antiguas con más de 15 piezas 100% jugables.

Los eventos competitivos de la tarde los protagonizaría Kings Dragon, con un divertididísimo torneo de Mario Kart donde familias enteras compartieron mandos y compitieron para llevarse los primeros premios PING (premios que aportaron Percalandia, Pontesat, Guimeráns Shop, Dequip Pontevedra y Domino´s Gaming)

Las finales, nuevamente streameadas fueron el mejor show para cerrar la jornada.

Un sábado cargado de actividades abría la jornada con nuevas charlas. Serían Yova Turnes (Devuego) y Ramón Méndez los protagonistas del escenario principal. Completando la mañana Carlos Pereiro y Pablo Pesado con una conversación sobre los videojuegos y la cultura.

Por la tarde del sábado Gaming Troop se encargaría de la organización de uno de los eventos estrella, el torneo de Smash Bros, que completó sus plazas disponibles en tiempo récord. Un torneo de Fifa22 abierto completaba la parte competitiva.

En paralelo a los torneos programación de nuevo en el escenario principal, con la streamer gallega Spiriit_haciendo un streaming abierto y siguiendo con Rubén Vázquez (Percalandia) Martín Losada y Gari (Multifunverse) que hablaron sobre el fenómeno geek y merchandising.

El evento de cierre, con las esperadas finales de Smash Bros como cierre, sería amenizado por Recuncho Gamer con un evento en forma de quiz para el público asistente y online. Las finales de Fifa22 y Smash Bros cerraron así la primera edición de PING.

Ya tenemos las mejores imágenes de esta edición, que podéis ver en el siguiente enlace: https://volvemosaprimeraproducciones.com/2021/12/06/las-mejores-imagenes-de-ping-ponteingames/

Las mejores imágenes de “PING” (PonteInGames)

Ya tenemos disponible el resumen en imágenes de la primera edición de “PING” (PonteInGames).

*Making of de foto realizado por Marco Otero, Paula Andrés y Marta Caride y fotos de la exposición de MUVi cedidas por la Fundación Museo do Videoxogo.

Así fue “Galicia Gamer”

“Volvemos a Primera, producciones audiovisuales” se encargó de la producción de los eventos “Galicia Gamer”, proyecto apoyado por las ayudas a proyectos culturales del Xacobeo 21-22.

Se trataba de 3 jornadas con temática gamer en 3 lugares distintos, con dos principales ramas: charlas por la mañana de proyectos de videojuegos gallegos en desarrollo y eventos competitivos por la tarde. Los lugares fueron Vilagarcía, Betanzos y Lalín.

Los eventos semipresenciales podían ser seguidos en streaming, siendo un total de 6 emisiones que incluyeron las charlas y los eventos competitivos con diferentes juegos disputados en cada lugar.

El evento “Galicia Gamer” quiere tener continuidad y ya busca nuevos lugares donde poder llevarse a cabo durante el año 2022.

¿En qué consiste “PonteInGames”? Información sobre o evento

«PonteInGames» será a primeira edición dun evento de videoxogos en Pontevedra que tocará tres aspectos deste mundo. Conferencias e charlas sobre videoxogos, eventos competitivos e programación por streaming destes campionatos.

¿Cándo é «PonteInGames» e ónde?

O programa “PonteInGames” terá lugar os días 2/3/4 de decembro no Pazo da Cultura de Pontevedra.

¿En qué consistirá «PonteInGames»?

A programación de PonteInGames é a seguinte.

¿Podo ir no día ou teño que inscribirme?

No caso das charlas pódese asistir sen avisar (ata completar aforo). No caso dos eventos competitivos convén avisar por mail a volvemosaprimeraproducciones@gmail.com , indicando idade e nome completo. No caso de non avisar e completarse aforo poderá darse o caso de non poder entrar por ter completos os aforos. É importante en caso de non inscribirse estar puntual no inicio da xornada da tarde.

¿Teño que ser maior de idade?

O evento está dirixido a tódalas idades. Calquera persoa no caso de participar nos eventos competitivos terá que firmar alí mesmo unha autorización de dereitos de imaxe (polos eventos emitidos por streaming). En calquera caso para máis información podes escribir a volvemosaprimeraproducciones@gmail.com

¿Qué xogos haberá nos eventos competitivos?

O venres 3 haberá estacións de Rocket League (PS4), Mario Kart (Switch) e Age of Empires 2 (PC)

O sábado 4 haberá estacións de Smash Bros (Switch) e Fifa 22 (PS4)

*Tamén haberá alguna estación de xogo para xogar sen competición.

¿Qué normas terán os torneos?

Os eventos competitivos terán sempre unha filosofía amistosa e participativa, salvo casos como Smash Bros (que terá normas oficiales baixo a plataforma Smash GG), o resto de torneos levaranse a cabo en rede local e acorde ao número de participantes. Pechando a participación media hora despóis da apertura de portas do recinto.

No caso de Fifa serán partidos de 1VS1 con equipo escollido en cada partido, en formato de cadro final cun límite de 16 participantes.

No caso de Rocket League serán partidos de 1VS1, en formato de cadro final cun límite de 32 participantes.

No caso de Age of Empires 2 serán partidas de 1VS1, en formato cadro final cun límite de 6-8 participantes.

No caso de Mario Kart levarase a cabo un sistema de puntuación continuo, con partidas de 4 a 8 xogadores simultaneos, as maiores puntuacións terán acceso ás finais o limite de participantes será de 32 persoas.

¿Terán premios os eventos competitivos?

Os premios non serán económicos. Haberá trofeos PING e merchandising cortesía de “Percalandia” para primeiro e segundo clasificados, pizzas de Dómino´s para os mellor clasificados y vales de compra na tenda “Pontesat”

¿Qué podo facer mentres outros xogan?

Habilitaranse zonas de espera no recinto e dependendo do día haberá actividades paralelas. Tamén estará disponible a exposición de MUVI. En calquera caso participando nos eventos será necesario estar atentos aos turnos para no interrumpir o ritmo do torneo.

¿Onde podo seguir as novidades do evento?

A mellor forma de seguir a actualidade e saber as charlas e eventos que se levarán a cabo e a través de Twitter (https://twitter.com/PonteInGames)

En que consiste “Galicia Gamer”? Información sobre os eventos

“Galicia Gamer” é un programa de xornadas sobre videoxogos, apoiado polos fondos Xacobeo 21-22 e promovido por “Volvemos a primera, producciones audiovisuales”. Tratará de poñer en valor novas creacións galegas no mundo dos videoxogos á vez que se levaran a cabo eventos competitivos.

Cando é “Galicia Gamer” e onde?

Os eventos de “Galicia Gamer” serán:

23 de novembro (Vilagarcía – Espazo Xove)

25 de novembro (Betanzos – Espazo Xove)

26 de novembro (Lalín – Espazo Xove)

En que consistirá “Galicia Gamer”?

Durante as mañás as xornadas contarán con charlas presenciais e online de creadores e creadoras de videoxogos galegos. Ás tardes en cada Espazo Xove montaranse estacións de xogo onde se levarán a cabo campionatos de pequeno formato abertos ao público para participar. As finais destes campionatos serán emitidas en directo a última hora da tarde.

Programación por espazos:

Podo ir no día ou teño que inscribirme?

No caso das charlas pódese asistir sen avisar (ata completar aforo). No caso dos eventos competitivos convén avisar por correo electrónico a volvemosaprimeraproducciones@gmail.com , indicando idade e nome completo. No caso de non avisar, só se poderá acceder ao evento se o aforo non está completo.

Teño que ser maior de idade?

O evento está dirixido a mozos e mozas de entre 14 e 30 anos. Calquera persoa que participe nos eventos competitivos terá que asinar alí mesmo unha autorización de dereitos de imaxe (polos eventos emitidos por streaming). Para máis información podes escribir a volvemosaprimeraproducciones@gmail.com

Que xogos haberá nos eventos competitivos?

En Vilagarcía xogarase a Fifa 21

En Betanzos xogarase a Dragon Ball ZFighters e Rocket League

En Lalín xogarase a Smash Bros, Fifa21 e Age of Empires 2

*Tamén haberá alguna estación de xogo para xogar sen competición.

Onde podo seguir as novidades do evento?

A mellor forma de seguir a actualidade e saber as charlas e eventos que se levarán a cabo e a través de Twitter (https://twitter.com/Galicia_Gamer)

Un año distinto para Volvemos a Primera

Acaba de cumplirse un año desde el inicio del estado de alarma que supuso el inicio “oficial” de un año plagado de novedades obligadas en nuestra actividad.

El Livestreaming gana terreno, sin olvidarnos de otras producciones

A pesar de haber empezado en el año 2019 en las experiencias livestreaming, es en el año 2020 cuando se afianza como nueva actividad esencial en “Volvemos a Primera”. A las experiencias, únicamente en eventos deportivos del 2019, se sumaron directos de podcast, conciertos, programas online, conferencias online, conferencias mixtas, teatro, plenos presenciales, plenos mixtos, ciclos de charlas presenciales, ciclos de charlas semipresenciales, gaming y de nuevos campeonatos deportivos. En muchos de ellos acompañados de nuestros compañeros de Emitimos.com , que siempre nos echan un cable grande con la técnica.

UN DOCUMENTAL, Y YA VAN 3

Otro de los proyectos del 2020, condicionados en parte por la pandemia, fue “O Rural de Todas”. Uno de los proyectos más grandes del año, que a pesar de variar su diseño de producción por las circunstancias, consiguió sacarse adelante. Un proyecto en colaboración con “Nova Xestión Cultural” que además se estrenó de forma puramente online. Se sumó así a los 3 documentales de la productora.

Tambien hicimos proyectos "OfflinE"

No todo iban a ser directos, y tuvimos la suerte de poder hacer varios proyectos sin ser en directo, de ellos destacamos por su componente social “Girl STEM”, “Conversas sobre Menopausia” y “Falando de diversidade con…”

Además conseguimos llevar a cabo la cuarta edición de Pontevedra Rodando, en formato online 100%

La conclusión es que, no solo la pandemia no ha podido con nosotros, si no que hemos conseguido adaptar las necesidades audiovisuales y seguir creciendo. Capaces de adaptarnos, esperemos que el año mejore y sigamos ofreciendo audiovisual de calidad.

TWITCH en boca de todos, creciendo cada día más

Ya hace casi dos años, en nuestro artículo sobre el auge del livestreaming anticipábamos lo que venía por delante… por aquel entonces sonaba ya con mucha fuerza la palabra Twitch.

Con nuestro programa en el confinamiento sobre #livestreaming “Emitimos en primera” hablamos de que Twitch, tras la compra de Amazon, había ganado en solidez y se había afianzado como una de las principales plataformas de contenido directo.

Twitch está en boca de todos. Con la reciente polémica sobre las “huidas” de los Youtubers (ya llamados streamers) a Andorra, y los continuos records de audiencias batidos en la plataforma morada, muchos se preguntan ahora, cómo es posible no haber conocido Twitch antes.

más contenido no relacionado con videojuegos

En 2018, Twitch incluye “Just Chatting” como categoría, mezclada entre miles de categorías de videojuegos donde streamers usaban la plataforma para emitir sus gameplays. En 2020 las campanadas de fin de año son emitidas por Ibai Llanos en esta misma categoría con más de 600000 espectadores (récord en ese momento de espectadores en una emisión de este tipo). Solamente un mes después en enero de 2021 TheGrefg reventaba todos los números en Twitch superando los 2.500.000 de espectadores en la presentación de su skin de Fornite (para los profanos, la salida tienda online de su personaje para jugar con él en el juego). Cabe recordar que estos números son iguales o superiores a un programa “petándolo” en Prime Time de la TV convencional.

UNA audiencia muy diversificada

La diversificación de las audiencias con las múltiples plataformas existentes como Amazon Prime, HBO, Movistar +, Netflix o incluso Youtube, hacen que las audiencias en sí cobren menos importancia, pero el abanico de lugares donde introducir publicidad exclusiva acorde a los gustos del usuario aumentó en gran manera con la llegada de estas.

EL DIRECTO máS SÓLIDO TÉCNICAMENTE

Hay que decir también que tras nuestras experiencias #livestreaming podemos decir que Twitch se convirtió en una de las plataformas más fiables a la hora de hacer directo. Por estabilidad, calidad de emisión, retardo realidad-emisión, y también por sus analíticas de audiencia. 

Métrica de ejemplo (Canal PECEPE)

Twitch no son solamente streamers. Se ha convertido además en un lugar de entrenamiento de realizadores, un lugar para reconvertirse a profesionales venidos de TV u otros medios (como los casos de Ángel Martín o David Suárez) incluso un lugar donde DJs practican mezclando sus temas en abierto. Todo cabe en Twich.

Mientras Facebook y Youtube continuan plantando cara (abarcando más contenido no directo), parece que Twitch está afianzada como plataforma de referencia de los streamers.

Emitimos en Primera – Episodio 5

Nuevo episodio de «Emitimos en Primera»! Un programa en coproducción entre «Volvemos a Primera» y «Emitimos.com» donde hablaremos de livestreaming, gaming, audiovisual y otras sorpresas que se nos ocurran…o se os ocurran.

Disponible en iVoox y Spotify.

También en Youtube, Facebook y Twitch!

Emitimos en Primera – Episodio 5

Emitimos en primera – Episodio 4

Nuevo episodio de «Emitimos en Primera»! Un programa en coproducción entre «Volvemos a Primera» y «Emitimos.com» donde hablaremos de livestreaming, gaming, audiovisual y otras sorpresas que se nos ocurran…o se os ocurran.

Disponible en iVoox y Spotify.

También en Youtube, Facebook y Twitch!