El auge del #LiveStreaming

Se conoce como “Live Streaming” o “Live Stream” la posibilidad de emitir online y en directo contenidos audiovisuales. Apoyados hoy en plataformas como Facebook, Youtube, Periscope o Twitch.

Todo empezó con el fenómeno “gamer”, una simple webcam y dispositivos de captura de pantallas, pero sobretodo la necesidad de contar en directo. En este caso partidas de videojuegos en directo, gameplays, retos de juegos retro, o simplemente desahogo personal de una generación más conectada que ninguna.

La llegada del 4G allá por 2015 también afectó y mucho. Se abrió con él la posibilidad de que los dispositivos móviles, a golpe de click, y gracias a las redes sociales como Facebook, Periscope, Instagram y el gigante Youtube tuviesen posibilidad de ofrecer hacer directo al usuario más profano. El “ya y el ahora” ya estaba disponible para todos y todas.

El 6 de abril de 2016 se lanzan internacionalmente los campeonatos “eGames”, posteriormente “eSports”, campeonatos de gamers de gran formato entre gente de todo el mundo. El Live Streaming de estos eventos se convierte en fenómeno de masas entre los jóvenes (y no tan jóvenes).

El 10 de septiembre de 2017, “LaLiga Sports” emite el Campeonato de España de Triatlón en Valencia. Aun con mucho por andar en aquel momento, se abre un camino en su canal de Youtube, el Live Streaming. Hoy, su canal acumula más de 2200 vídeos, de los cuales más de un 60% son Live Streamings de campeonatos y eventos de deportes en muchos casos minoritarios. Que además quedan alojados para poder verlos las veces que haga falta.

Entre las propuestas Live Streaming, los videojuegos, los deportes y la música son tendencias conocidas. Propuestas “frikis” como el fenómeno “Meokbang” en Corea del Sur (gente atiborrándose de comida en directo) o incluso la NASA en su sección LIVE nos presenta semanalmente novedades en streaming.

2018 y 2019 son clave para la adaptación de las productoras de vídeo y TV. La constante actualización de la tecnología de las propias redes sociales y proveedores de servidores de vídeo es clave para ir de la mano hacia directos más allá de los canales convencionales.

Youtube incluye también en 2018 la opción de “Estreno en directo”. A modo de “Premieres”, los documentales, cortos, pelis… pueden ser emitidos con chat en directo. Abriendo nuevas opciones de interacción a los creadores.

A la espera de la revolución que presumiblemente supondrá la llegada del 5G a España, ya desarrollado en otros países, promete hacer cambiar aun más el streaming conocido hasta ahora. 2020 se presenta clave para ver su evolución, será entonces cuando haya una oferta amplia de dispositivos con posibilidad de 5G y la mayoría de los usuarios puedan acceder a él.

En Volvemos a Primera, tratamos de adaptarnos a estas nuevas propuestas y comenzamos a ofrecer desde principios de año servicios de Live Streaming adaptados. Si estás interesado/a en conocer más visita la sección https://volvemosaprimeraproducciones.com/live-streaming/ o contáctanos.