Hace dos semanas que finalizó el #rodaje y #grabaciones del documental de Cerponzóns. Producido por “Volvemos a Primera”, promovido por la “Asociación de Veciños de O Chedeiro” y apoyado por “Concello de Pontevedra”.
El proceso fue laborioso.
Durante 1 mes y medio antes de la grabación, la #preproducción y #desarrollo consistió en el acercamiento del equipo de rodaje a la parroquia y sus vecinos y vecinas. El proyecto fue evolucionando con el propio lugar, y los vecinos fueron orientando al equipo sobre lo que se podría contar audiovisualmente.
Más de 35 habitantes de la parroquia se apuntaron a participar de las conversaciones que darán forma al documental animados por las asociaciones y el vecino Juan José Esperón como apoyo constante al equipo de producción.
El equipo de rodaje, formado por Jorge Fernández (ayudante de dirección y producción), Diego Dojer (director de fotografía), Pablo Viña (sonido), Adrián González (operador de cámara) y Pablo Cacheda (director y productor) programó para el proyecto 6 jornadas de rodaje.
El primer día se grabaron las fiestas del patrón. Una jornada se dedicaría a la grabación de imágenes aereas con un equipo profesional de dron.
Jornadas de Dron Jornadas de conversaciones
Las tres jornadas siguientes servirían para la grabación de las conversaciones entre vecinos y vecinas, y un último día se ficcionaría un concierto en la antigua taberna da Rons. Allí el grupo Antilia, encabezado por Maria Costas y José Churruca, ofreció varias canciones a los lugareños, que además formarán parte del documental.
Grupo Antilia con María Costas y José Churruca a la cabeza
El propio rodaje se acabó convirtiendo en un protagonista más del documental, generando situaciones divertidas, momentos de naturalidad y sobretodo realidad.
El documental, a la espera de fecha definitiva, se estrenará en los próximos meses
Bo dia, sin duda será un documento historico de gran importància dentro dos mil anos da Parròquia !
Unha aperta.