Como sabéis los que lleváis con nosotros tiempo, la actividad audiovisual de nuestros 9 años activos fue muy variada, pasando por ficción para internet, documentales, corporativos, streamings… Pero, ¿qué es lo que viene en este 2023?
Repunte del vídeo de empresa y redes
La llegada del bono digital y otras ayudas animó a las empresas a contactar con empresas de comunicación, multimedia y publicidad para mejorar contenidos web y posicionamiento. Algunas de ellas aprovechan para renovar sus vídeos estáticos en web, o incluso para hacer contenido regular en redes sociales como Instagram, Facebook o TikTok.

En el año 2021 hacíamos un repaso a las tendencias de vídeo, podéis revisar el artículo en este enlace.
Streamings como complemento de actos
Todos sabemos que entre 2020 y 2022 el streaming fue protagonista absoluto y en 2023 seguirá siendo una parte importante de la actividad. Durante los últimos años se convirtió en necesidad debido a los aforos reducidos, y si bien ahora los eventos pueden ser presenciales, muchas veces la emisión online sirve para llegar a muchos sitios más.
Desde Volvemos a Primera volveremos a dar cobertura a actos, seguiremos con una firme apuesta por la difusión de tenis y deporte en general a través de internet y apoyaremos programas y podcast online como comenzamos a hacer estos últimos años.

Vídeo narrativo y documental
Hace unos años se sucedían proyectos de documental como “Ser do Mercantil”, “Cerponzóns a mil” o “O rural de todas”. Pero no solamente eso, si no que campañas como “A costa das mulleres” o “STEM Girl” daban lugar a proyectos con vídeos narrativos.

Este año comenzamos a colaborar con productoras amigas en la elaboración de documentales para concellos gallegos y trabajamos en producción propia de este tipo.
Desde la productora nos seguimos adaptando a nuevas formas de difusión de contenidos multimedia y si queréis proponernos nuevas formas, historias o ideas tenemos abierto nuestro mail de contacto