Se abrieron ya las inscripciones para el taller audiovisual «Pontevedra Rodando 4ª Edición». Que se llevará a cabo en los meses de febrero y marzo de 2021. La inscripción permanecerá abierta del 4 al 14 de febrero en el mail volvemosaprimeraproducciones@gmail.com
¿Qué es «Pontevedra Rodando»?
Un taller audiovisual amateur para gente de todas las edades desde 13 años, organizado por “Volvemos a Primera, producciones audiovisuales” y apoyado por la concejalía de promoción económica del Concello de Pontevedra y la Pontevedra Film Commission . Aprenderemos el proceso creativo y técnico para llevar a cabo un rodaje de una pequeña pieza audiovisual de ficción, documental, musical…

¿Cuándo y dónde es?
La edición de este año será 100% online y se llevará a cabo entre los días 15 de febrero y 7 de Marzo. El taller se dividirá en 6 sesiones online tutoradas por profesionales del audiovisual.
Las clases durarán 2 horas y serán en dos posibles turnos (martes y jueves de 10h a 12h o martes y jueves 20h a 22h) Será necesario decantarse por uno de ellos para componer los grupos.
¿Qué sacaremos del curso?
Un acercamiento al mundo de la creación audiovisual adaptada a tiempos online. Todo derivará en un proyecto audiovisual colaborativo creado por los alumnos que se presentará unos meses después del curso.

¿Es necesario inscribirse, cuesta algo o hay límite de plazas?
El curso es gratuito, pero es necesario reservar plaza a través de mail antes del 14 de Febrero volvemosaprimeraproducciones@gmail.com En el asunto del mail pondremos “Inscripción Pontevedra Rodando” y será necesario aportar el nombre y apellidos, DNI, edad, teléfono y mail de contacto. En el mail también se indicará la preferencia por horario de mañana o de tarde.
El límite es de 24 plazas (12 por grupo de mañana y tarde)
¿Necesito tener equipo o algo?
Lo más importante es imaginación e inquietudes audiovisuales. No obstante para poder disfrutar del curso será necesario tener un dispositivo para asistir a las clases online con “ZOOM” instalado. Será necesario estar en un lugar con una conexión a internet que permita escuchar la videollamada con fluidez (siempre que sea posible en un ordenador, para acceder a los materiales que aporten los docentes).
Es conveniente tener un dispositivo de grabación (cualquier cámara o móvil)
Las clases quedarán grabadas por lo que será posible acceder a ellas posteriormente en caso de que fallen las conexiones, pero solo estarán disponibles para los alumnos/as.

Posibles dudas:
¿Puedo participar si ya estuve en alguna de las anteriores 3 ediciones? Si, pero tendrán preferencia los apuntados que no hayan ido antes. Si no se completan las plazas, los antiguos alumnos se apuntarán por orden de llegada de solicitud al mail.
¿Si no puedo asistir a alguna clase me puedo apuntar? Al tratarse de un curso intensivo es conveniente estar en todas las sesiones. En caso de no poder asistir a alguna se indicará previamente por mail para dar preferencia a gente que pueda asistir a todas las sesiones.
¿Si no tengo cámara web puedo asistir? Es conviene tener una cámara para vernos las caras, la interacción entre personas será importante en las clases donde hablemos de la interpretación.
¿Puedo usar el móvil para asistir a las clases? Se puede, pero es importante estar en espacios donde no haya ruido y si es posible tener cascos para poder escuchar correctamente la clase. De todas formas es preferible usar un ordenador.
No sé dónde descargar lo necesario… Puedes descargar “Zoom” en el siguiente enlace: https://zoom.us/download#client_4meeting
Un comentario sobre «¿EN QUÉ CONSISTE PONTEVEDRA RODANDO 4ª EDICIÓN?(INSCRIPCIÓN CERRADA, PLAZAS COMPLETAS)»